Pasar al contenido principal
13/12/2019 - 18:33

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » GMXT, con crecimiento en ingresos al 3T19

GMXT, con crecimiento en ingresos al 3T19

30 Oct, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
GMXT
GMEXICO
Carga ferroviaria
Tráfico de carga
Tren de Carga
resultados trimestrales

Durante el tercer trimestre de 2019 (3T19), la División Transportes de Grupo México (GMXT) finalizó con crecimiento en ingresos y en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) en comparación con el mismo lapso de 2018.

De acuerdo con el informe trimestral de GMXT los ingresos de la división cerraron en 643 millones 934 mil dólares, lo que significó un aumento de 6.4% ante los 604 millones 062 mil toneladas del tercer trimestre del año pasado.

Dicha cifra aportó el 23% de los ingresos totales de Grupo México (GMéxico) los cuales en el tercer trimestre de 2019 cerraron en dos mil 794 millones de dólares (mdd), 7.7% más que los dos mil 594 mdd del mismo periodo del año previo.

En tanto, el EBITDA de GMXT concluyó el 3T19 con 277 millones 608 mil dólares, 4.7% más que los 265 millones 246 mil dólares del año anterior.

Esta cifra participó con el 22% del EBITDA total de GMéxico del periodo, el cual cerró en mil 248 mdd, 7.9% más que los mil 156 mdd del año pasado.

Te puede interesar: Desarrollo de proyectos aliados a la vía

De acuerdo con lo informado por GMXT, durante este periodo, operativamente se logró que la velocidad de los trenes incrementara en 5.3% por encima de los niveles del tercer trimestre de 2018 alcanzando un promedio de 38.16 kilómetros/hora.

En tanto, la longitud promedio del tren creció 3.8% a mil 804 metros, lo que permite que GMXT transporte “mayor volumen de carga con menor número de trenes, ahorrando así en tripulaciones y liberando capacidad de vía para continuar mejorando la capacidad”, de acuerdo con la empresa.

PROBLEMAS EN EL RIEL

Luego de que este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó la acreditación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del diésel para el ferrocarril, este transporte y sus usuarios han vislumbrado zozobra en el tema de tarifas debido al incremento en el costo del combustible.

“En el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019 el alza fue de 6.3% comparado con el mismo periodo de 2018 en el precio del diésel. La SHCP está liberando el precio de las gasolinas a valor de mercado, por lo que en 2019 y años posteriores su precio no tendrá subsidios”, indicó GMXT en su informe.

De acuerdo con GMTX el hecho de que se importe el 60% de las gasolinas, así como la disminución de la oferta de combustibles debido a la reducción de la producción en las refinerías del país, sugieren que el precio del diésel seguirá creciendo en el corto plazo, y debido a que el diésel es el principal insumo de GMXT un alza en su precio provocará un incremento en los costos de operación que los clientes verán reflejado en el cobro del descuento por sobrecargo de combustible, ya que actualmente GMXT está absorbiendo ese costo, como T21 informó.

Comenta y síguenos en Twitter: @Irale1427 / @GrupoT21

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCSM, bloqueos ferroviarios
Ferrocarril padece nuevo bloqueo
Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
Carga ferroviaria, robo al ferrocarril
Los productos más robados en las vías del tren en México
Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Carga ferroviaria en México, con freno tras nueve meses
Locomotoras, arrendamiento
FIT lanza licitación para arrendamiento de locomotoras
KCSM, bloqueos ferroviarios
KCSM suma 10 bloqueos en 3 meses

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado