La importación de combustible de Norteamérica a México por parte de Kansas City Southern (KCS) durante el primer trimestre del año (1T20) creció en ingresos y volumen respecto al mismo periodo de 2019, impulsado aún por la reforma energética mexicana.
Respecto a volumen, durante enero-marzo de 2020 KCS reportó el movimiento de 26 mil 700 carros tanque, una diferencia de 43% respecto a los 18 mil 700 carros tanque del año previo.
Lo anterior, representó el 56% del tráfico total reportado por la ferroviaria y que culminó en 560 mil 800 carros ferroviarios.
Cobertura especial: COVID-19 y su impacto en la cadena de suministro
Mientras que, en cuanto a ingresos, durante el primer trimestre del año el movimiento de energéticos finalizó en 56.5 millones de dólares (mdd), 43% más que los 39.6 mdd del año antecesor.
Esta cifra significó el 7% de los ingresos totales del periodo de KCS, los cuales, como T21 informó, ascendieron a 731.7 mdd.
“El manejo de hidrocarburos continúa creciendo, la demanda de combustibles sigue presentando tendencia al alza y hay empresas que quieren llegar al mercado mexicano y saben que el ferrocarril es una gran opción para el manejo de estos productos”, indicó a T21 José Zozaya, Presidente de Kansas City Southern de México.
Destaca que a través de KCS se importa turbosina, como es el caso de Hipergas, siendo el primer caso de manejo de este combustible vía ferrocarril; además gasolina y gas LP.
Comenta y síguenos en Twitter: @Irale1427 / @GrupoT21
- Consulta la edición electrónica de la revista T21 de abril en este link
- Suscríbete aquí al boletín de noticias de T21
- Solicita tu suscripción a la revista impresa en: suscripciones@t21.com.mx