Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 16:23

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » El futuro de las aerolíneas tradicionales

El futuro de las aerolíneas tradicionales

25 Jun, 2019 By Rosario Avilés 0 Comentarios

Como resumen del show aéreo de París en Le Bourget, el nuevo avión de Airbus, el A321XLR, de fuselaje estrecho (un solo pasillo) y largo alcance que fue presentado ahí, obtuvo un total de 226 nuevas órdenes. Gran parte de los compradores son aerolíneas de bajo costo que ya están incursionando en el segmento de largo alcance, que se espera que sea el nuevo gran boom a nivel mundial.

Hubo muy buenas noticias para todos -incluida la armadora estadounidense Boeing, que últimamente no ha estado en su mejor momento, pero que recibió una carta de intención por 200 aviones 737 MAX por parte de la corporación IAG, dueña de British e Iberia-, pero más allá de ello, lo que está quedando claro es que los aviones grandes no son por ahora la apuesta de las aerolíneas, pues ni Boeing ni Airbus recibieron pedidos por el B777X o el A350.

En cambio, ATR y Embraer, así como el Airbus 220 recibieron bastantes pedidos e incluso se presentó el nuevo avión Eléctrico Alice, de fabricación israelí y muy corto alcance aún, el cual consiguió su primer cliente.

En este marco, el vicepresidente para América Latina de Airbus, Arturo Barreira, explicó que la oferta low cost es cada vez más atractiva para viajeros y compañías. En Chile, Colombia, Perú y Argentina, por ejemplo, la demanda de este servicio es ya el 70% del total y el fenómeno crece cada día, al punto que siete de cada 10 compañías latinoamericanas ya tienen órdenes de compra para el segmento bajo costo.

Este panorama, si bien está apoyando mucho el crecimiento del tráfico aéreo a nivel global, también está planteando serios retos a las aerolíneas tradicionales que deben competir con otras estrategias más creativas que el solo precio, pues es evidente que esa variable no es la llave del éxito frente a las low cost.

Además de incluir tecnologías y entretenimiento a bordo, programas de fidelidad, salones VIP y otras amenidades, las aerolíneas tradicionales tienen la mejor arma para competir que se llama servicio al cliente. Este incluye, desde la venta hasta documentación; desde luego, la atención a bordo, fin del viaje y, en caso de demoras o cancelaciones, un seguimiento exacto y preciso de las necesidades del viajero.

Por desgracia no todas las aerolíneas tradicionales están entendiendo el problema. Hasta el momento los tramos de largo alcance siguen básicamente en manos de éstas, pero la competencia empezará a ser despiadada una vez que ya se tiene el avión crítico. Lo más difícil será sostener las segmentaciones de clases si no existe un diferenciador que valga la pena para el viajero, en particular en las clases más caras, como es la first.

Sin ir más lejos, la clase first o “La Première” de Air France en el trayecto de México a la capital francesa, ha tenido algunos contratiempos que a los pasajeros que pagan lo que cuesta dicha clase, les parecen -al menos- poco aceptables. Un caso reciente fue el vuelo 0179 MEX-CDG del 21 de mayo, que fue cancelado después de que el avión regresara dos veces a plataforma una vez que habían cerrado las puertas.

El problema, por cierto, no fue esa decisión, sino lo que siguió después, con la escasa atención a los pasajeros, en particular de La Première, quienes tuvieron que pelearse por recuperar sus equipajes entre la 1 y las 6 am, no obtuvieron información suficiente y varios terminaron por cambiar de aerolínea pues tenían conexiones subsiguientes.

Desde luego que eso le puede pasar a cualquier empresa, no es extraño. Lo que no es aceptable es el costo/beneficio en términos de atención, que es algo así como “la retribución emocional” del viajero. Un punto que las empresas tradicionales tienen que tomar muy en cuenta para no desaparecer en el futuro.

Lo oí en 123.45: ¿Y Mexicana?

Comenta y síguenos en Twitter: @charoaviles / @GrupoT21
/ @Aviacion21

E-mail: raviles0829@gmail.com

Despegues y Aterrizajes
  • Inicie sesión para comentar

Autor

Imagen de Rosario Avilés

Rosario Avilés

Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo "Carlos Septién García”. Cuenta con una Maestría en Periodismo por la Universidad de Miami. Se ha desempeñado como fundadora, editora, columnista y colaboradora en diversos medios, entre ellos: El Economista, Reforma, El Financiero, Grupo Imagen, Radio 13 y La Crónica de Hoy. Hace 20 años que escribe la columna “Despegues y Aterrizajes” en donde analiza y comenta temas relacionados exclusivos al sector aéreo.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado